Harina de amaranto ecológico sin gluten.
Es excelente para la elaboración de panes y repostería de alto valor nutricional y libre de gluten.
El amaranto es un grano andino que no contiene gluten. Con valores nutricionales muy similares a la quinoa, tanto en aminoácidos esenciales (lisina) como en minerales esenciales: fósforo, potasio, hierro y magnesio. Las civilizaciones precolombinas lo usaban en aplicaciones medicinales.
Amaranthus, conocidos colectivamente como el amaranto, es un género cosmopolita de plantas perennes anuales o de corta duración. Algunas especies de amaranto se cultivan como hortalizas de hoja, cereales y plantas ornamentales. La mayoría de las especies de Amaranthus son malezas anuales de verano y se les conoce comúnmente como el cenizo. Amento saltos de flores densas crecen en verano o en otoño. Aproximadamente 60 especies son reconocidas, con inflorescencias y follaje que van desde el púrpura y el rojo a verdeo el oro. Los miembros de este género comparten muchas características y usos con miembros del género Celosia estrechamente relacionados. Partes utilizadas: semillas.
- Composición
Harina de amaranto (Amaranthus)* +Con certificación ecológica.
- Modo de empleo
Para panadería o elaboración de pasta, para mezclar con otras harinas vegetales, para hacer batidos y smoothies.
Almacenar en recipientes cerrados, a temperatura ambiente, protegido de la luz directa. En condiciones secas y limpias. Duración hasta 24 meses en envase original sellado.
- Presentación
- Cantidad
- Indicaciones
- Alimentación
- Áreas
Hombre
Mujer- Sistema
- Aparato Digestivo
- Plantas / Componentes
- Amaranto