Aminoácidos


AMINOÁCIDOS

El término aminoácido se utiliza para designar de forma genérica las moléculas orgánicas que contienen un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxílico/ácido (-COO2). Los aminoácidos con mayor interés son los que conforman las proteínas (en total 20), los cuales siempre aparecen en configuración alfa-aminoacídica.

Los aminoácidos se pueden clasificar en función de su polaridad o bien, en función de la esencialidad. La polaridad de un aminoácido viene determinada por las cargas positivas o negativas que presente la molécula, mientras que la esencialidad la determina la capacidad del ser humano para sintetizarlos. Dicho de otra manera, los aminoácidos esenciales son aquellos que el organismo no puede sintetizar por sí mismo, de manera que se requiere un aporte externo (alimentación, complementos...). Los aminoácidos no esenciales, por el contrario, son aquellos que el organismo humano es capaz de sintetizar de forma natural, aunque en ocasiones estos no se encuentran en el organismo en cantidad adecuada debido a una dieta insuficiente o desequilibrada.

Para el ser humano los aminoácidos esenciales son: Arginina (Arg), Valina (Val), Leucina (Leu), Isoleucina (Ile), Histidina (His), Lisina (Lys) Metionina (Met), Fenilalanina (Phe), Triptófano (Trp) y Treonina (Thr). Los aminoácidos no esenciales, por otra parte, son: Alanina (Ala), Ácido aspártico (Asp), Ácido glutámico (Glu), Asparagina (Asn), Cisteína (Cys), Glicina (Gly), Glutamina (Gln), Prolina (Pro), Serina (Ser) y Tirosina (Tyr).

Producto añadido a wishlist
Producto añadido para comparar.