Acción detoxificante y apoyo a la función excretora de los riñones.
Es un complemento preventivo de la formación de cálculos y una ayuda natural muy efectiva para eliminarlos, debido a su efecto diurético, antiespasmódico y antibacteriano urinario.
Entre su formulación encontramos: chancapiedra, rompepiedras, diente de león, vitamina B6, cola de caballo, inositol y magnesio marino.
La planta chancapiedra se utiliza para las afecciones renales que cursan con cálculos. Los estudios sobre esta planta demuestran que tiene diversas acciones que colaboran tanto a evitar la formación del cálculo como para ayudar a su eliminación. Es un protector renal que optimiza el funcionamiento de los riñones y la salud en general del sistema urinario. Tiene un entramada y compleja composición que le confieren propiedades antiinflamatorias, diuréticas, eliminadoras de sodio, antioxidantes, antiespasmódicas, antisépticas urinarias, hipoglucemiantes, relajante muscular y analgésico. Es un hepatoprotector y regulador de la tensión arterial, pero principalmente es conocido por su acción preventiva de la formación de cálculos y la acción antibacteriana y antiespasmódica que ayuda a su eliminación. Se le atribuye la propiedad de evitar la formación del cálculo, aunque no se sabe bien cómo lo hace.
La planta rompepiedras se ha empleado principalmente para ayudar a eliminar los cálculos del riñón, especialmente de oxalato cálcico. Es una planta amarga y por tanto, con propiedades aperitivas y un tónico estomacal. Es antiescorbútica, antiinfecciosa, rubefaciente y analgésica en cataplasmas, empleada en ciática y dolor de muelas. Como buena eliminadora de toxinas, incluyendo los estrógenos, es útil en hiperplasia de próstata y en tumores hormono-dependientes. Debido también a la presencia de los glucosinolatos está considerada antitumoral. Es antioxidante, protectora hepática y antiinflamatoria, como se desprende de su composición. Según indican algunas bibliografías puede tener cierta acción anticonceptiva y estimuladora del páncreas.
El diente de león tiene un efecto diurético, empleado desde muy antiguo para cálculos. Es una planta con tropismo renal-hepático. Se ha empleado en edemas, retenciones de líquidos, hidropesía, obesidad, celulitis, así como depurativo en afecciones hepáticas y renales.
El derivado éster fosfato, piridoxal 5’-fosfato (PLP), es la forma coenzimática bioactiva que participa en más de un 4% de todas las reacciones enzimáticas del organismo. Es la forma más eficaz de la vitamina B6. Datos experimentales limitados han sugerido que la suplementación con piridoxamina puede ayudar a disminuir la formación de cálculos renales de oxalato de calcio y reducir los niveles de oxalato urinario, un determinante importante de la formación de cálculos renales de oxalato de calcio.
El inositol hexafosfato previene calcificaciones y por tanto evita la formación de cálculos, ya sean renales, biliares o sublinguales, cristalización de sales de ácido.
La cola de caballo entre otras propiedades regeneradoras se ha usado desde antiguo en trastornos renales por su poderosa acción diurética, que ayuda a la eliminación de los cálculos renales.
El magnesio de origen marino, ayuda a deshacer los fosfatos y oxalatos de calcio evitando la formación de cálculos.
- Modo de empleo
- Tomar 1 cápsula 3 veces al día. Tomarlo durante períodos de 15 días y dejar 1 semana de descanso.
- Indicaciones
- Cálculos renales
- Áreas
- Hombre
Mujer - Sistema
- Sistema Renal
- Plantas / Componentes
- Cola de Caballo
Diente de León
Inositol
Vitamina B6